¿QUE MOTO COMPRAR? HABLEMOS DE CILINDRADAS

 

 

 

 

Mucho se habla en las comparativas de la potencia, parte ciclo, estética, acabados etc etc, pero algunos se preguntan: ¿Tengo lo Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1necesario para sacarle partido a esta moto? ¿Nos compenetraremos bien? ¿Le doy más importancia a ir rápido o a la diversión?, no es una relación sentimental, bien, pero cada moto tiene unas particularidades bien definidas y dependiendo de lo que nosotros aportemos y busquemos como objetivo es muy importante el plantearse esas cuestiones.

No vais a encontrar en este articulo la verdad absoluta, cosa que no existe, por cierto, simplemente es nuestro punto de vista, basándonos en nuestras propias experiencias, después de haber sido propietarios de varias motocicletas de todas las cilindradas que actualmente oferta el mercado. Nuestra experiencia nos ha permitido poderos aclarar un poco las ideas a los que os queréis iniciar o lleváis poco practicando, incluso a los que quieren competir, atentos que vamos directos al grano.

 

125 c.c 2t

Que moto comprarja hablemos de cilindradas 2Sin duda unas de las cilindradas que últimamente están siendo más demandadas, sobre todo en el mercado de segunda mano.

Motos muy ágiles, súper divertidas, con potencia más que suficiente (35-37 cv) y en las que el mantenimiento no suele ser muy costoso.

Al prescindir de muchos de los elementos que si lleva su rival mas directo, la 250 4t, como son válvulas, árboles de levas, cadena distribución, componentes de circuito engrase etc, hay menos cosas que se pueden romper. En su contra diré que, al ser el cilindro el que se encarga de hacer todo el “trabajo” este es mucho mas caro que en la 4t, hasta tres veces más según marca.

Las averías mecánicas con el uso suelen reducirse a algún pistón, nicasilado de cilindro y poco más porque las bielas duran bastante más que en las 4t.

Las aconsejamos sobre todo para aficionados que busquen sensaciones, puesto que sus fulgurantes subidas de revoluciones y su manejabilidad te ponen el corazón a mil y te hacen sentirte que ruedas rápido asumiendo pocos riesgos. Por contra el motor no es amigo de las distracciones, hay que concentrarse mucho en llevarle siempre en su banda buena de potencia y esta no es muy amplia, entre 7.000 y 11.000 rpm según modelo, si la llevas por debajo estas out.

Es ideal para pilotos jóvenes que vengan de 85 c.c y quieran seguir una buena evolución, puesto que para conducir esta moto tendrán que dar lo mejor de sí y trabajar mucho en la técnica, algo que determina claramente el nivel de un piloto.

También para aficionados de cualquier nivel, que no tengan un peso excesivo y busquen diversión sin más complicaciones, sin mirar el crono y que huyan de averías costosas.

DIVERSION: 10

MANEJABILIDAD: 10

MOTOR: 8

MANTENIMIENTO: 9

EFICACIA EN PISTA: 8

 

Lo mejor: Diversión, sensaciones, agilidad, no castiga físicamente, mantenimiento.

Lo peor: Lo que exige al piloto en cuanto a concentración y técnica para rodar rápido de verdad

 

250 c.c 4tQue moto comprarja hablemos de cilindradas 3

Si tuviéramos que definir esta cilindrada con una palabra elegiríamos “equilibrio”. Tienen potencia suficiente para abordar subidas y grandes saltos con garantías, pero no asustan. Son posiblemente las mas “amigas” en cuanto comportamiento, por eso son las elegidas de la gran mayoría. Oscilan entre 37 – 40 cv con una banda de potencia muy aprovechable, desde 4.000 rpm ya tenemos algo y cortan sobre las 11.500 rpm. La conducción que “pide” es similar a la 125 2t pero te permite muchos más errores, son motores que arriba están en su salsa, pero si quieres ir en una marcha larga y tirar de medio régimen, te lo permite, a diferencia de la 125.

En cuanto a parte ciclo se notan un poco más las inercias, puesto que pesan algo más que la 125 y el motor tiene algo de retención. Esto exige un poco más físicamente pero no tiene nada que ver con las poderosas 450.

En cuanto al mantenimiento ya hemos dicho que tienen mas partes móviles y esto en caso de avería es un problema. Los técnicos que tienen experiencia con estas mecánicas aconseján cambiar pistón y revisar válvulas sobre 50 horas de uso, y repetir la operación, añadiendole biela y rodamientos de cigüeñal a las 100.

Nuestra experiencia nos dice que usando aceite de calidad y cambiándolo cada 8-10 horas y realizando el mantenimiento mencionado anteriormente, son bastante fiables.

Son ideales para pilotos jóvenes que han pasado el periodo de aprendizaje con las 2t y que quieren competir con garantías de éxito, al menos a lo que mecánicamente se refiere.

También son perfectas para la gran mayoría de aficionados a este deporte. No exigen mucho físicamente, son bastante divertidas, motores muy fáciles de aprovechar que ayudan mucho a rodar rápido sin necesidad de una gran técnica o experiencia. La que hace todo casi perfecto y sirve para todos.

 

DIVERSION: 9

MANEJABILIDAD: 9

MOTOR: 9,5

MANTENIMIENTO: 7

EFICACIA EN PISTA: 9

 

Lo mejor: Diversión, agilidad, motor aprovechable, no exige mucho físicamente y es realmente fácil rodar rápido sin tomar excesivos riesgos. Las más evolucionadas junto a las 450.

Lo peor: Hay que ser minucioso con el mantenimiento. En carreras OPEN las 450 se imponen con claridad en las salidas y grandes subidas. Freezing foods

 

250 c.c 2t

Que moto comprarja hablemos de cilindradas 4¿Que pasa si te gustan las 2t, tienes algo de experiencia, montas por ocio o compites sin presión y huyes de las averías costosas? Pues que la 250 2t puede ser tu moto.

La 250 2t es una gran elección para aquellos que ya tienen algo de experiencia, con algo de técnica y con mucho control sobre el gas. Esto es importante con la 250, puesto que ya hablamos de más de 45 cv y cuando abre la válvula de escape, este motor acelera, pese a la electrónica actual. Sobre todo en circuitos secos y rotos hay que ser muy suave con el gas para que la rueda trasera no nos adelante. Cuando encuentres la pista repasada y con buen riego podrás darte un buen homenaje, eso sí.

La conducción en cuanto a parte ciclo es muy ágil. No tanto como en la 125, pero sí la podemos comparar con la 250 4t puesto que el peso es similar. El motor ayuda en el aspecto de que tiene bastante par (está en un punto intermedio entre la 250 y la 450 4t) y te permite rodar en marchas largas usando el medio regimen.Tienen una buena estirada, pero nada que se parezca a las 125, a 9.000 rpm ya piden cambiar de marcha, no hay más que rascar.

Son ideales para aficionados y pilotos que tienen algo de experiencia (al menos que hayan tenido una 125 o una 4t anteriormente) y que la usen para divertirse o competir a nivel regional, puesto que al participar en mx1 con las 450 no puede competir en igualdad de condiciones, ojo, si el piloto lo vale, cuidado!!!!.

 

DIVERSION: 9

MANEJABILIDAD: 9

MOTOR: 8,5

MANTENIMIENTO: 9

EFICACIA EN PISTA: 8,5

 

Lo mejor: Diversión, agilidad, motor aprovechable, mantenimiento, si montas en circuitos en buen estado es una gran opción.

Lo peor: El motor es aprovechable, pero si no tienes un poco de “manos” puede desbocarse un poco. En circuitos secos y rotos no es fácil rodar rápido sin arriesgar un poco. Físicamente exige algo más que la 125 y la 250 4t.

 

450 4t

Llegó la hora de hablar con el padre de la novia !!!. bromas aparte, las 450 actuales están siguiendo la tendencia de ser potentes pero también progresivas. Los fabricantes han tomado nota de las indicaciones de los pilotos de los principales equipos, son motos muy potentes y para que ellos puedan sacarle el máximo rendimiento necesitan que la entrega de potencia no sea violenta puesto que si unimos eso a más de 55 cv es una combinación apta para pocos elegidos.

A nosotros estas mecánicas nos gustan, pero desde el respeto a lo que sabemos nos supera claramente.

La conducción es diferente al resto, aprovechar la entrega de potencia en baja y medios e ir engranando marchas es muy importante, puedes volar casi sin darte cuenta, los motores corren muchísimo y no lo aparentan. De esto te das cuentas cuando vas lanzado y llega la hora de frenar o abordar una rampa.Que moto comprarja hablemos de cilindradas 5

Por nuestra experiencia os podemos decir que con estas motos, en cuanto a rodar fuerte, hemos intentando hacer vueltas rapidas dándolo todo y arriesgando bastante y cual ha sido nuestra sorpresa, que pilotando con suavidad, dejándola correr y alargando las trazadas los tiempos salían calcados, esto es la 450, te pide eso, conducción inteligente y efectiva.

La parte ciclo no consiente tanto como la de las otras, me explico, hay modelos con una buena manejabilidad, pero rondan los 110 kg y las inercias que provocan el peso y el poder y retención de sus motores te invita a que elijas bien la trayectoria, puesto que están en el extremo opuesto a las 125 y si no eres preciso en la conducción acabas agotándote físicamente.

Son ideales para aficionados y pilotos con experiencia, aunque algunos que se han iniciado con estas monturas no han tenido mala experiencia, pero no es fácil evolucionar como piloto con ellas, pasa algo parecido como en la 250 2t, la conducción tan encorsetada no beneficia en este sentido (por su potencia te invita a conducción fácil y te condiciona mucho con el gas). La gran mayoría consiguen ir bastante rápido con estas mecánicas, aún sin tener una técnica excepcional pero es importante mantener la cabeza fría. Entrenando esto es sencillo, pero en carreras que en muchas ocasiones te ves obligado a seguir la trazada buena aún estando muy rota y las ganas de seguir enganchado a la rueda del que llevas delante puede hacer que te olvides de lo que llevas entre las piernas y pasar algunos apuros.

 

DIVERSION: 8

MANEJABILIDAD: 8,5

MOTOR: 9

MANTENIMIENTO: 7,5

EFICACIA EN PISTA: 9,5

 

Lo mejor: Efectividad, motor aprovechable, no echarás en falta potencia jamás, en carreras es imbatible en salidas y circuitos rápidos.

Lo peor: Físicamente es la más exigente, no apta para aficionados que disfruten pilotando agresivamente. El peso y las inercias te obligan a dosificar tus esfuerzos.

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda para que toméis la mejor elección, en breve tendréis a vuestra disposición más pruebas de los nuevos modelos MX 2016.

Texto: Miguel A. Galán

Que moto comprarja hablemos de cilindradas 6

---> 2-tiempos---> --->

¿QUE MOTO COMPRAR? HABLEMOS DE CILINDRADAS

Mucho se habla en las comparativas de la potencia, parte ciclo, estética, acabados etc etc, pero algunos se preguntan: ¿Tengo lo necesario para sacarle parti

motocross

es

https://images.correotemporalgratis.es/mxmotocross.es/1220/dbmicrodb2-motocross-que-moto-comprarja-hablemos-de-cilindradas-2171-0.jpg

2023-09-25

 

Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1
Que moto comprarja hablemos de cilindradas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20